top of page

CONOCIENDO A ROBERTO LÓPEZ

Actualizado: 14 ene



Nombre: Roberto López.

Residencia: Gijón ( Asturias ).

Apodo: Rob.

Sponsors: Waxboyzz.

Patines actuales y mm de ruedas: Razors grey 62mm.

Flat o antirocker: Siempre antirocker.

Truco favorito: Cualquier fish.

¿Cómo y cuando empezaste a patinar?

Por un colega que me regaló unos patines, con 14 años.

¿Cuáles han sido los momentos más destacados de tu trayectoria como patinador hasta ahora?

Formar parte de team nacional de Rollerblade o el de Razors. Ganar algunas competis.

¿Quiénes han sido tus mayores influencias en el mundo del Roller Freestyle?

A nivel internacional Iain Mcleod, Chris Haffey o Vinny Minton. A nivel nacional Marce Martínez,David Muñiz, Martin Benza, Carlos Bernal.


¿Qué consejo le darías a los jóvenes que quieren seguir una carrera en el Roller Freestyle?

Que no se centren en tener una “carrera” sino más bien que disfruten y que se diviertan por encima de cualquier otra cosa.

¿Qué te motivo a abrir Woodguay?

No tener instalaciones adecuadas en Asturias para la práctica de nuestra afición, y menos cubiertas ( que aquí llueve mucho)

¿Cuáles fueron los mayores desafíos al establecer Woodguay?

Poner a tanta gente de acuerdo y convencerles de que era viable, para que pusieran su dinero en ello y el trabajo que supuso la construcción.

¿ Cómo describirías la comunidad de patinadores que frecuentan Woodguay?

Buen rollo, amistad y diversión.

¿Qué tipo de eventos y actividades organizas?

Pues se han realizados en Woodguay a lo largo de todos estos años, numerosas competis, ha habido camps también se dan clases todas las semanas, y lo que nos queda!

¿Qué planes futuros tienes para Woodguay?

Seguir subsistiendo si es que se puede. Que ya hemos estado varias veces apunto de cerrar. Dejar todo el park como nuevo ( arreglar algún agujero que va haciendo en las rampas). Y realizar más eventos.


¿Cómo ves la evolución del Roller Freestyle en los próximos años y el papel de los patinadores en esa evolución?

La evolución la veo como que se ha profesionalizado mucho el deporte, ahora los patinadores son más “atletas” que antes. Tema del desarrollo de las federaciones, mundiales de patinaje etc…


Quizá el patinaje de skatepark tenga demasiada importancia para mi gusto. Me gustaría que se diera más valor al patinaje de street. Ahora veo una FISE y hay rondas enteras de patinadores que no hacen ni un sólo grind.


Gracias Miguel por hacerme esta entrevista ha sido un placer.



Comments


bottom of page